La descolonización de África se basa en tres circunstancias
distintas: el deseo de los pueblos indígenas a independizarse, la
distracción europea por los asuntos mundiales y el resentimiento popular
contra el racismo y la desigualdad.
El
deseo africano de independencia se basó en la contemplación de la
exitosa revolución, Y su consecuente autogobierno, de India, dirigida
por Mahatma Gandhi|
En
segundo lugar, la descolonización tuvo lugar en el ámbito internacional
de la Guerra Fría. Debido a los esfuerzos que la URSS llevaba a cabo
para promulgar su ideología comunista, las potencias europeas temían que
sus colonias se volvieran hacia el comunismo como una forma de obtener
la independencia.
El racismo fue la tercera circunstancia que afectó al proceso
descolonizador. Las colonias africanas, a diferencia de las colonias
americanas, no tenían un mestizaje racial importante, ya que los colonos
europeos no se habían asentado y mezclado con los nativos. En vez de
eso, los prejuicios racistas habían calado hondo en la conciencia
europea, que veía a los africanos como inferiores, ya sea por las
diferencias culturales, la falta de participación política o la
educación inferior de los africanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario