sábado, 14 de junio de 2014

Carrera armamentista, O.T.A.N, C.O.M.E.C.O.N, Pacto de Varsovia y Construcción del muro de Berlín

Se denomina carrera armamentista a la coexistencia competitiva de armamentos y desarrollo de tecnología durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y Unión Soviética. Este modo de estar en alerta se fundamentó, justamente, en el peligro de que cualquiera de ambos bloques pudiera desencadenar una guerra de alcance nuclear. La colaboración militar y armamentista llevada a cabo por los dos bloques en los diferentes conflictos como el árabe-israelí, Corea, Vietnam y Cuba, estaba destinada fortalecer y expandir su poder frente al bloque contrario.

 O.T.A.N.

El Tratado del Atlántico Norte, firmado en Washington el 4 de abril de 1949, instituyó la Alianza Atlántica. El objetivo de la OTAN consiste en garantizar la libertad y la seguridad de todos sus miembros por medios políticos y militares; en defender los valores que constituyen la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho y; en contribuir a la paz y a la estabilidad mundial.
 C.O.M.E.C.O.N.  
El Consejo de Ayuda Mutua Económica fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países socialistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial, y equivalente también a la Comunidad Económica Europea, aunque en un ámbito geográfico mayor.
Tratado de Varsovia 
fue establecido el 14 de mayo de 1955 en réplica al rearme alemán y a la integración de la RFA en la OTAN. A imitación de la Alianza Atlántica reunió bajo el comando militar soviético a todas las fuerzas armadas de los países de las "democracias populares", con la excepción de Yugoslavia (Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungría, Polonia y Rumanía). Posteriormente Albania abandonó de hecho el Pacto en 1962, tras la ruptura chino-soviética, y formalmente en 1968. estaba dirigido a preservar la hegemonía militar y política de la URSS sobre los países del centro y este de Europa. 
Construcción del muro de Berlín

La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias y amigos. Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, estadounidense, francés e inglés. Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias. En 1949, los tres sectores occidentales (estadounidense, francés y británico) pasaron a llamarse República Federal Alemana (RFA) y el sector oriental (soviético) se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA).


No hay comentarios:

Publicar un comentario